Evangelio de Tomás – «El Quinto Evangelio» …parte 1

 
 

 


EVANGELIO-DE-TOMAS: Medio siglo antes del descubrimiento de 
Nag Hammadi, en Oxyrhynchus, una antigua ciudad egipcia, se 
descubrieron unos fragmentos de papiro escritos en griego, que 
correspondían a un evangelio apócrifo atribuido al Apóstol Tomás. La 
paleografía fechó la redacción de los mismos hacia el año 200 al 250 
d.C. y desde entonces, se creyó que una vez existió un quinto libro 
análogo a los canónicos, en donde se registraban las enseñanzas de 
Jesús. 

Una de estas páginas se encuentra en el Museo Británico, en 
Londres. Sin embargo, no se le dio mayor importancia al tema, hasta el 
descubrimiento de la versión copta (que ofreció el texto completo). A 
los fragmentos griegos se los conoce como "Papiros de Oxyrhynchus" y 
al texto copto, "Codex II de Nag Hammadi" respectivamente. 

Todos los expertos independientes, e incluso algunos teólogos, 
están de acuerdo en que el "Evangelio según Tomás" es tan auténtico 
como los sinópticos y el del Apóstol Juan. Este texto se viene 
estudiando desde hace décadas y, últimamente, ha dado lugar a 
sorprendentes conclusiones (que trataremos más adelante). 

Como el lector podrá comprobar, el de "Tomás", es un evangelio 
totalmente diferente de los incluidos en el Nuevo Testamento. En él no 
existen partes narrativas o anécdotas sobre la vida y obra de Jesús, 
sólo consta de 117 proverbios y cortos diálogos en donde se recogen 
las enseñanzas más significativas atribuidas al Maestro. No se dice 
nada del nacimiento, de la muerte o de su supuesta resurrección.

El autor, quizá aludiendo a la calidad "privada" de los diálogos o 
máximas, se refiere a las mismas como: "Los dichos secretos que Jesús 
viviente habló". 

Ya Clemente de Alejandría cita al Ev. Tomás, sin nombrar la fuente. 
El texto en cuestión es el proverbio N° 2, que dice: "Jesús ha dicho: 
Que quien busca no deje de buscar hasta que encuentre, y cuando 
encuentre se turbará, y cuando haya sido turbado se maravillará y 
reinará sobre la totalidad y hallará el reposo". Esto demuestra que el 
libro, en su forma primitiva, existía ya en el 190 d.C. fecha de 
composición de "Stromata" ("Remedios"), el libro que contiene dicha 
cita. 

Sin embargo, existen evidencias que el de Tomás, pudo haber sido 
el evangelio más antiguo (con seguridad su versión original es anterior 
al 100 d.C.), o al menos, el que recoge con mayor fidelidad y sin 
agregados mítico-legendarios a las palabras dichas por el Jesús 
histórico, de los que hoy se conservan. 

* * * * *


Estos son los dichos secretos que ha proclamado Jesús el viviente, 
y que anotó Dídimo Judas Tomás: 

1. Y Tomás ha dicho: Quien encuentra la interpretación de estos 
dichos, no saboreará la muerte. 

2. Jesús ha dicho: Que quien busca no deje de buscar hasta que 
encuentre, y cuando encuentre se turbará, y cuando haya sido turbado 
se maravillará y reinará sobre la totalidad y hallará el reposo. 

3. Jesús ha dicho: Si aquellos que os guían os dijeran, "¡Ved, el 
Reino está en el Cielo!", entonces las aves del Cielo os precederían. Si 
os dijeran, "¡Está en el mar!", entonces los peces del mar os 
precederían. Más bien, el Reino de Dios está adentro de vosotros y 
está fuera de vosotros. Quienes llegan a conocerse a sí mismos lo 
hallarán y cuando lleguéis a conoceros a vosotros mismos, sabréis que 
sois los Hijos del Padre viviente. Pero si no os conocéis a vosotros 
mismos, sois empobrecidos y sois la pobreza. 

4. Jesús ha dicho: La persona mayor en días no vacilará en 
preguntar a un infante de siete días con respecto al lugar de la vida y 
vivirá. Pues muchos que son primeros serán los últimos y los últimos 
primeros. Y se convertirán en una sola unidad. 

5. Jesús ha dicho: Conoce lo que está enfrente de tu rostro y lo que 
se esconde de ti se te revelará. Pues no hay nada escondido que no 
será revelado, y nada enterrado que no será levantado. 

6. Sus discípulos le preguntan, le dicen: ¿Cómo quieres que 
ayunemos, y cómo oraremos? ¿Y cómo daremos limosna, y cuál dieta 
mantendremos? 

Jesús ha dicho: No mintáis, y no practiquéis lo que odiáis porque 
todo se revela delante del rostro del Cielo. Pues no hay nada 
escondido que no será revelado, y no hay nada oculto que quedará sin 
ser descubierto.

7. Jesús ha dicho: Bendito sea el león que el humano come y el león 
se convertirá en humano. Y maldito sea el humano a quien el león 
come y el humano se convertirá en león. 
8. Y él ha dicho: El Reino se asemeja a un pescador sabio que echó 
su red al mar. La sacó del mar llena de peces. Entre ellos descubrió un 
pez grande y bueno. Aquel pescador sabio volvió a arrojar todos los 
peces al mar, escogió sin vacilar el pez grande. Quien tiene oídos para 
oír, ¡que oiga! 

9. Jesús ha dicho: He aquí que el sembrador salió y tomó un puñado 
de semillas, esparció. Algunas en verdad cayeron en el camino y 
vinieron los pájaros, las recogieron. Otras cayeron sobre la roca-madre 
y no arraigaron abajo en el suelo y no retoñaron espigas hacia el Cielo. 
Y otras cayeron entre las espinas, las cuales ahogaron las semillas y el 
gusano se las comió. Y otras cayeron en la tierra buena y produjeron 
cosecha buena hacia el Cielo, rindió sesenta por medida y ciento 
veinte por medida. 

10. Jesús ha dicho: He arrojado fuego sobre el mundo y he aquí que 
lo estoy vigilando hasta que arda en llamas. 

11. Jesús ha dicho: Este Cielo pasará y pasará el que está más 
arriba. Y los muertos no están vivos y los vivos no morirán. En los días 
cuando comíais los muertos, los transformasteis a la vida. Cuando 
entréis en la luz, ¿que haréis? En el día cuando estabais juntos, os 
separasteis, mas cuando os hayáis separado, ¿que haréis? 

12. Los discípulos dicen a Jesús: Sabemos que te separarás de 
nosotros. ¿Quién será Rabí sobre nosotros? 

Jesús les ha dicho: En el lugar donde habéis venido, iréis a Jacob el 
Justo, para el bien de quien llegan a ser el Cielo y la tierra. 

13. Jesús ha dicho a sus discípulos: Comparadme con alguien y 
decidme a quién me asemejo. 
Simón Pedro le dice: Te asemejas a un ángel justo. 
Mateo le dice: Te asemejas a un filósofo del corazón. 
Tomás le dice: Maestro, mi boca es totalmente incapaz de decir a 
quien te asemejas. 
Jesús dice: No soy tu maestro, ya que has bebido, te has 
embriagado del manantial burbujeante que he repartido al medirlo. Y le 
lleva consigo, se retira, le dice tres palabras: áhyh ashr áhyh (Soy 
Quien Soy). 
Ya, cuando viene Tomás a sus camaradas, le preguntan: ¿Qué te 
dijo Jesús? 
Tomás les dice: Si os dijera siquiera una de las palabras que me dijo, 
cogeríais piedras para lapidarme y fuego saldría de las piedras para 
quemaros. 

14. Jesús les ha dicho: Si ayunáis, causaréis transgresión a vosotros 
mismos. Y si oráis, seréis condenados. Y si dais limosna, haréis daño a 
vuestros espíritus. Y cuando entréis en cualquier país para vagar por 
las regiones, si os reciben comed lo que os ponen frente a vosotros y 
curad a los enfermos entre ellos. Pues lo que entra en vuestra boca no 
os profanará, sino lo que sale de vuestra boca eso es lo que os 
profanará. 

15. Jesús ha dicho: Cuando veáis a quien no nació de mujer, 
tendeos sobre vuestros rostros y adoradle, él es vuestro Padre. 

16. Jesús ha dicho: Quizás la gente piense que he venido para 
lanzar paz sobre la tierra, y no saben que he venido para lanzar 
conflictos sobre la tierra, a fuego, espada y guerra. Pues habrá cinco 
en una casa, estarán tres contra dos y dos contra tres, el padre contra 
el hijo y el hijo contra el padre. Y estarán de pie como solitarios. 

17. Jesús ha dicho: Yo os daré lo que ningún ojo ha visto y ningún 
oído ha escuchado y ninguna mano ha tocado y que no ha surgido en 
la mente humana. 

18. Los discípulos dicen a Jesús: Dinos como será nuestro fin. 
Jesús ha dicho: ¿Así habéis descubierto el origen, que ahora 
preguntáis referente al fin? Pues en el lugar donde está el origen, allí 
estará el fin. Bendito sea quien estará de pie en el origen y conocerá el 
fin y no saboreará la muerte. 

Deja un comentario